Crea sitios web que hagan de la accesibilidad un estándar

Aprovecha las herramientas para cumplir con los requisitos sin esfuerzo y lanzar sitios web a gran escala. Con la EAA (UE) y la ADA (EE. UU.) aplicando los estándares WCAG 2.1 AA, Duda te mantiene al tanto de la accesibilidad con confianza.

A woman wearing sunglasses is on the cover of a magazine called reluxe
A woman wearing sunglasses is on the cover of a magazine called noireluxe

Recursos sobre accesibilidad para comenzar

¿Por qué crear sitios web accesibles?

Proporcionar una experiencia de usuario positiva

Todos ganan cuando los sitios web son accesibles. Los usuarios tendrán una mejor experiencia general y podrán navegar y comprender fácilmente el sitio web de tu cliente.

Para garantizar el cumplimiento legal

Al trabajar para lograr el cumplimiento de accesibilidad para ti y tus clientes, te aseguras de que todo se haga según las reglas, sin sorpresas legales.

Para mejorar el rendimiento del sitio web

Los motores de búsqueda priorizan los sitios web accesibles. Los sitios web bien organizados y fáciles de navegar mejoran el posicionamiento en las búsquedas y amplían el alcance de los clientes.

Mejorar la percepción de la marca

Priorizar la inclusión genera confianza y muestra que te preocupas por todos los clientes. Tener un sitio web accesible mostrará a todos los demás que tú y tus clientes son fieles a tus valores.

Funciones integradas para ayudar a que tus sitios web de Duda sean accesibles

Facilitamos la creación de sitios web accesibles con herramientas integradas y actualizaciones continuas para ayudarte a ti y a tus clientes a cumplir con las regulaciones.

Texto alternativo con IA
Optimiza la accesibilidad de tu sitio web para usuarios de lectores de pantalla utilizando nuestro asistente de IA para generar textos alternativos instantáneos y relevantes para tus imágenes.
Comprobador de contraste de color
Asegúrate de que los elementos de texto se distingan visualmente de sus fondos con un verificador integrado en el módulo interactivo de texto, que proporciona una retroalimentación de contraste instantánea.
Navegación por teclado
No todos usan un ratón o una superficie táctil para navegar por un sitio web. Por eso, Duda intenta apoyarse en las funciones de aquellos navegadores que se basan en los estándares, los cuales se aseguran de que las funciones de navegación sean directamente utilizables, sin pasos intermedios.
Definición del idioma del sitio
Establecemos el idioma del sitio web de forma automática según lo que hayas configurado en los ajustes del sitio. Esto garantiza que los lectores de pantalla puedan determinar el idioma del sitio web y asistir a los usuarios en el idioma correcto.
Semántica correcta
Siempre que es posible, Duda aprovecha los elementos semánticos de HTML. Por ejemplo, los encabezados utilizan etiquetas de encabezado (<h1>). Esto garantiza la mejor funcionalidad de accesibilidad, puesto que ya está integrada en los navegadores y es compatible con los lectores de pantalla.
Destacado de enfoque
Los elementos con los que se puede interactuar se resaltarán cuando los usuarios naveguen a través del teclado. Los aspectos destacados del enfoque aparecen automáticamente cuando un usuario navega a través del teclado.

¿Quieres hacernos una sugerencia de accesibilidad? Envíanos una solicitud.

Simplifica el cumplimiento de accesibilidad con nuestro aliado AudioEye

Acelera la creación de tu sitio web accesible con el líder de la industria en accesibilidad digital, AudioEye. Deja que la aplicación AudioEye haga el trabajo pesado con la automatización para ayudarte a cumplir con las regulaciones mientras te concentras en hacer crecer tu agencia.

A screenshot of a website with sunglasses on it

Duda y AudioEye nos permiten brindarles a nuestros clientes asociados tranquilidad en cuanto a la accesibilidad del sitio web en cuestión de segundos.

Un fondo blanco con algunas líneas
Un fondo blanco con algunas líneas
Michael Estep - Director de operaciones de REPLI

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Cumplen los sitios web de Duda con la normativa ADA?

    Lamentablemente, no existe una definición legal clara del cumplimiento de la ADA por parte de un sitio web. Las herramientas de accesibilidad de Duda te ayudan a cumplir con las directrices WCAG 2.1 AA, que muchas jurisdicciones estadounidenses e internacionales utilizan como pauta general para determinar el cumplimiento de accesibilidad. Sin embargo, ciertos tipos de empresas y jurisdicciones pueden tener algunos requisitos adicionales, así que consulta con tu abogado para confirmar el cumplimiento.


    Como propietario del sitio, eres responsable de revisar y cumplir con la legislación local aplicable a ti o a los visitantes del sitio. Si bien Duda no puede garantizar que el uso de nuestros servicios cumpla con todas las leyes de accesibilidad y regulaciones internacionales, nuestro objetivo es brindar funciones y servicios que te ayuden a crear sitios web accesibles de manera eficiente. Nuestro equipo de asistencia está siempre disponible para ayudarte a cumplir con las regulaciones.


  • ¿Qué es la Ley Europea de Accesibilidad (EAA, por sus siglas en inglés) y cómo afecta a los sitios web?

    La Ley Europea de Accesibilidad (EAA) es una nueva regulación que exige a las empresas que operan en la UE cumplir con los estándares de accesibilidad WCAG 2.1 AA. A partir del 28 de junio de 2025, los sitios web, las plataformas de comercio electrónico y los servicios digitales tendrán que cumplir con esta regulación para garantizar la accesibilidad de los usuarios con discapacidad.

    El incumplimiento de estos requisitos puede dar lugar a acciones legales o sanciones económicas. Si bien Duda ofrece funciones de accesibilidad para ayudarte a mejorar el cumplimiento, el cumplimiento total dependerá de cómo diseñes y administres tus sitios web. Te recomendamos consultar a un abogado para garantizar que tu sitio web cumpla con los estándares de la EAA.


  • ¿Cuáles son algunos de los beneficios de construir sitios web accesibles?

    Los principales beneficios de crear sitios web accesibles son: evitar la discriminación contra individuos con discapacidades, disminuir el riesgo de complicaciones legales, mejorar la experiencia de usuario y la optimización para motores de búsqueda del sitio, impulsar la usabilidad para todos los visitantes del sitio y ampliar la penetración de mercado.


  • ¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para crear sitios web más accesibles?

    Para maximizar la accesibilidad de tu sitio web, utiliza encabezados para organizar correctamente la estructura del contenido. Incluye texto alternativo adecuado para todas las imágenes. Asegúrate de que todos los enlaces tengan nombres únicos y descriptivos. Utiliza los colores con cuidado. Hay muchos otros consejos para mejorar la accesibilidad, pero estos te servirán como punto de partida.

  • ¿Qué aplicaciones hay en la tienda de aplicaciones de Duda que ayuden a automatizar el cumplimiento normativo?

    Duda cuenta actualmente con dos aplicaciones para asistir en la automatización del cumplimiento normativo. Puedes escoger entre AudioEye y UserWay.

  • ¿Cuáles son algunos de los elementos del sitio web que AudioEye puede ayudarme a hacer más accesibles?

    AudioEye puede ayudarte con tecnología de automatización basada en IA y asistencia experta en EE. UU. Soluciona fácilmente los problemas de accesibilidad en el sitio y ponte en contacto con un equipo de expertos que está a tu disposición para ofrecerte asistencia adicional cuando la necesites.


    AudioEye ofrece:


    • Plan sustentable de pruebas y corrección
    • Pruebas automatizadas continuas
    • Auditorías manuales periódicas de expertos
    • Formación y educación en accesibilidad
    • Panel de informes de problemas en tiempo real
    • Procedimientos disponibles de quejas
    • Soluciones gratuitas para problemas notificados en el sitio
    • Correcciones automatizadas patentadas

  • Escuché que las superposiciones como AudioEye pueden causar problemas adicionales de accesibilidad. ¿Es cierto?

    No precisamente. No deberías agregar una superposición como AudioEye y esperar que resuelva el 100 % de los problemas de accesibilidad. Puede ayudarte a cumplir con las regulaciones, pero no es perfecto.


    A menudo, las personas que utilizan tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla, no usan las funcionalidades de las capas superpuestas o las barras de herramientas, pues ya emplean un lector de pantalla como JAWS, VoiceOver (Mac/iOS) y otros. Por lo tanto, tienes que asegurarte de que las capas superpuestas produzcan realmente cambios en el sitio web para volverlo más accesible en su esencia y no solo cuando se interactúa con el mismo. Los planes gratuitos de capas superpuestas no son capaces de hacer eso. No existe ninguna tecnología de automatización que pueda garantizar el 100 % del cumplimiento normativo.

  • ¿Puedo construir sitios web accesibles en Duda sin adquirir aplicaciones adicionales?

    Sí. Si bien el uso de AudioEye acelera el proceso de cumplimiento mediante la automatización, no es necesario comprar una aplicación para crear un sitio web accesible en Duda.

  • ¿Qué recursos externos puedo consultar que me ayuden para que mis sitios web sean más accesibles?